¡Buenas noches a todos! Supongo que a ningun lector le sonará a nuevo la inciativa
Guerra en Color,
que pretende recuperar en las mesas de juego y especialmente en los
torneos, los ejércitos pintados y completados listos para la batalla. En
El Gordo Xenos no hemos querido ser menos y siempre que podemos nos
enseñamos via whatsapp los avances de pintura de nuestros ejércitos.
Estós dias entre rato y rato de estudio he terminado mis cinco primeros
noblez de mi horda pielverde, la tribu de Los Mazkatuerkaz. La unidad
está compuesta por una amalgama de noblez de Asalto a Black Reach,
noblez de la caja multicomponente de plástico y piezas de diversa
procedencia (granadas de los zoldadoz de azalto de anterior edición,
trofeos del señor del caos en armadura de exterminador, armas de los
jinetes de jabali orcos de warhammer y un par de piezas de masilla
verde).

El esquema que he seguido es bastante sencillo. Tras una imprimación
negra muy diluida, lo justo para empezar con unas sombras mínimas y que
la pintura agarre bien, pasé a dar una capa más consistente de negro
caos de en los pantalones, marron quemado para la camiseta y una mezcla
de metalizado bolter y bronce bruñido con bastante negro como base en
las armas. Para la piel quise usar una base de verde ángeles oscuros,
pero no encontraba el bote de pintura y compre un tubo de acrílico verde
oscuro en una tienda de bella artes que está en el Paseo de la
Castellana esquina a la calle Pintor Juan Gris (todo para que despues
apareciese junto con el verde que uso para dar las luces y la tinta
verde oscuro de las antiguas y que atesoro como oro en paño). Despues
fui añadiendo progresivamente más luces hasta acabar usando un marron
amarillento claro para los correajes, un arron algo más claro para las
luces de la ropa y gris para el negro. La piel usé el método que sigo
ultimamente y fui haciendo subidas de color hasta unas luces definitivas
en las zonas mas protuberantes de la cara con verde escorpion mezclado
con ángeles oscuros a una proporcion 4:1. Como veis he usado una paleta
consistente sobretodo en la antigua gama de colores citadel. Para
cohesionar la unidad y distinguirla de otras peñaz de noblez en el campo
de batalla, los accesorios están pintados en color rojo intenso
(adornos, correajes menores, ect...) sin que destaquen especialmente por
encima del resto de miniaturas del ejército. Quiero seguir el mismo
método con mis gretchins y mis kópteroz, variando entre adornos en rojo,
amarillo y tonos azulados segun la peña.



Las fotos... Bueno, dejan algo que desear al haber sido hechas con el
movil deprisa y corriendo, pero espero que no vueltva a pasar, le tengo
el ojo echado a una cámara digital de 2º mano (para lo que la usaria no
voy a dejarme un pastizal en una nueva) que me ayude a evitar en el
futuro fotos tan reguleras. Espero que os gusten, nos vemos en futuras
entregas de ¡Guerra en Color! del Gordo Xenos y La Meseta de Miral.
Barahair