Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de mayo de 2023

Macrobatallas, una guia para jugarlas sin morir en el intento

     

     Buenas tardes a todos, y un tened (con mucho retraso, lo sé) un feliz año 2023, el año en que, si el optimismo de muchos (yo el primero) no es injustificado, ¡veremos llegar la fecha del regreso Warhammer Fantasy como The Old World!


    (Ya está, ya lo he dicho. Ahora es cuando lo gafo.)


    En fin. Vayamos por partes. Lo primero, disculparme por estos meses en barbecho. Como ya comenté, tenía asuntos que me llevaban todo mi tiempo libre, tales como casarme, mudarme, instalarme en la nueva casa y esas minucias ;). Dicho lo cual, a ver si de una cochina vez retomo el blog con una mayor frecuencia. (Y el desafío #Retrohammer, que también se ha visto resentido)

    Lo segundo: Como reza el título, este artículo está pensado como una pequeña guía con la que organizar y/o participar megabatallas de warhammer u otros wargames (warhammer, fundamentalmente), y que sea exitosa (al menos, como partida, que ganes o no, ya dependerá de los dados, tu estrategia y tu lista de ejército). No pretendo que sea una lista definitiva, sino más bien una serie de consejos y directrices para que la partida llegue a buen puerto.
    
     ¿Por qué jugar una megabatalla?
    Bueno, para aquellos que tengan la suerte de disponer de muchísimo tiempo libre, puede que les parezca raro, pero con forme vamos cumpliendo años y vamos adquiriendo obligaciones, nuestro tiempo libre es cada vez más escaso. Si que es bastante factible poder sacar tiempo un par de veces al mes para una partida con algún amigo, en casa o en algún local, pero tampoco es extraño que nos tiremos meses sin tocar los dados. Generalmente cuando eso pasa, cada partida "cuenta", así que las valoramos más. Lo mismo pasa con los torneos, muchos pasamos de prácticamente ir cada pocas semanas a uno a, con suerte, uno o dos al año, de ahí que se valore más acudir a aquellos que sean un poco más especiales, como el MTS de Plasencia, a algún torneo por equipos o incluso a eventos como el GT de Talavera. Eso hace de la megabatalla una opción la mar de atractiva. Un día entero dedicado a frikear con los amigos y a pasarlo bien. Como dije más arriba, haz que cuente.




lunes, 17 de octubre de 2022

Se avecinan cambios en La Meseta

     

     Creo que además de regresar, le vendrá bien al blog un lavado de cara. Originalmente prevalecían los colores negro y amarillo, propios de mi ejército principal del capitulo Guadañas del Emperador de marines espaciales (me niego a llamarlos cuchillas), pero a la larga era cansado para la vista. Voy a estar trasteando a fondo con distintas opciones hasta dar con un diseño más fresco y que me guste más, así que durante unos días notareis distintos cambios hasta dar con un nuevo aspecto que me convenza y se quede como el definitivo (o, al menos, que perdure por un largo tiempo).


Es hora de engrasar los viejos engranajes de blogger


    También reorganizaré parte de las etiquetas, algunas son demasiado redundantes y solo consiguen hacer más confusa la lectura y búsqueda de entradas. Finalmente, decir que quiero hacer el experimento de ponerle publicidad al blog, aunque si veo que es un engorro, acabaré quitándola.


    Que tengáis todos un buen día y un feliz inicio de semana.


    Barahair.

Y en los albores de la tempestad, vuelvo a vosotros

      

     Porque bicho malo, nunca muere. He vuelto, pardiez.





     Bueno, pues aquí estamos una vez más. Han pasado casi 4 años desde la última entrada, y ya por entonces tenia el blog totalmente abandonado y en un estado ruinoso. Entradas con imágenes borradas (o incluso desaparecidas, juro y perjuro estar seguro que tenia una entrada sobre como hacer un tablero texturizado). Entradas en borrador, crónicas de torneos jugados incompletas, archivos olvidados o segundas partes que nunca llegaron. 

    Así que... ¿Qué sentido tiene volver ahora? Parece que la era de los blogs ya ha pasado. Como los foros, la mayoría han quedado en el olvido, y desde luego este humilde tablón nunca fue tan importante como para mantener un alto flujo de visitas que pidieran su regreso. Hoy en día, Whatsapp e Instagram los han sustituido, de forma que, repito:


    ¿Para que volver? ¿Qué sentido tiene? ¿Y por que ahora?


    Pues basicamente porque me apetece. Porque en la vorágine de los grupos de Whatsapp pasan desapercibidas muchas cosas. Porque Instagram muchas veces no es suficiente, sobretodo para hacer crónicas y no todo el mundo tiene el tiempo y/o las ganas de instalarse la aplicación. Porque no pocas veces he pensado "esto merecería una entrada o un tutorial para el blog". Porque además, creo que es bueno sacar un ratejo a la semana para volcar opiniones e ideas aquí. Y, sobretodo, ¿porque no?


    Puede que este, como el resto de los blogs, esté de capa caída y en decadencia, pero vive Dios, que eso no me va a impedir disfrutar de el. Y que el resto disfrute conmigo. Quizás que sea una batalla perdida, tal vez no. Quien sabe, igual esto hace que otros se animen. 


Al menos, no se podrá decir que no lo intenté...


    
    P.D. Puede que sea "darle armas al enemigo", pero tambien os dejaré la dirección de mi instagram miniaturil en un lateral.

    Nos vemos por aquí. Un saludo afectuoso a todos.

    Barahair
                                     


miércoles, 26 de septiembre de 2012

Empezando, que es gerundio

    Bueno, con esta breve entrada, inauguro mi pequeño y humilde blog. Por consejo de varios amigos he decidido abrirlo, en el podrán encontrarse anécdotas, fotos, pintura y un largo ect...

    Espero que os guste a todos. Un saludo.

    
    Barahair.