Mostrando entradas con la etiqueta Orkos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orkos. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de octubre de 2017

Pistoletazo de salida del Waaagh!!Fest


 

    Acaba de arrancar el Waaagh FEST 2017, en Ciudad Real. Fui invitado a participar en el evento, pero desgraciadamente no he podido asistir. Espero que Gizbo, Edu y el resto de participantes se lo estén pasando en grande, ¡un saludo a todos desde aquí!



    Pero, ¿que es el WaaaghFest? La idea surgió hace unos meses, un evento similar a los GD o a Las Freak Wars, pero dedicado en exclusiva a los orkos. Taller de pintura, conversiones y ¡¡muchoz muchoz chikoz!! De hecho, la cantidad de orkos es tan ingente que las miniaturas no se estan contando por escuadras o por centenares, sino por varios miles, y la gente ha llegado a desplazarse con decenas de cajas de miniaturas por persona (y todo pintado, rara avis hoy en día). Además, los paricipantes que hayan llevado 2000 o más puntos (o 300 chikoz, lo que primero se cumpla), se llevarán de regalo una miniatura de mekániko de edición limitada. Aunque existe tambien la opción de comprarlo por 5 euros durante el evento.





   Mientras escribo estas lineas me llegan fotos del grupo de whatsapp de la organización y me estan poniendo los dientes largos. Aparte de la exposición de miniaturas y los talleres, el evento se encuadra dentro del ManchaComic, con lo que os encontrareis con concursos de disfraces, stands de star wars, exposiciones de fotografia y dibujo y charlas de diferentes grupos, entre ellos una presentación de los amigos de Profanus40k sobre su renovada edición... ¡No sigais mi ejemplo e intentad no perderoslo!








   Un abrazo muy fuerte a todos

    Barahair

lunes, 11 de agosto de 2014

Traed madera... ¡Es la guerra! (En color)

    Buenas noches a todos. Desde las tierras de Ávila traigo hoy una nueva entrada de ¡Guerra en Color!, continuando con mis orkos de la tribu de "Loz Mazkatuerkaz". En esta ocasion he pasado de la casta gobernante al más bajo estrato social: Los gretchins.


     Estos gretchins en concreto son de la caja de 2º edicion, a que incluia Ángeles Sangrientos y Orkos. El kaporal es uno de esos 20 orkos del klan Goff que incluia, anque tengo la intención de sustituirlo en un futuro próximo por un orko negro de los antiguos y devolver a ese goff a su unidad de piztoleroz...


    Para muchos de aquellos a los que yo llamo "pseudo-pros" (es decir, gente que desconoce el sentido estratégico y si le sacas de una lista tipo "piedra-papel-tijera", generalmente sacada de internet y consistente en 3 de las unidades más gordas y caras de la gama de miniaturas, no sabe ganar o adaptarse a los reveses de la batalla), los gretchins son una unidad poco menos que inutil... Bueno, yo he visto a estos pequeños pielesverdes resistir el ataque de una unidad de diablillas de Slaanesh montadas y responderlas, así como enterrar en cuerpos y disparos de pistolas de F3 a exterminadores con martillo trueno... Obviamente no van a ganar el premio a la unidad más destructiva del juego, pero por 115 puntos tienes 30 tios que te impactan a 4+ con armas de asalto (kaporalez aparte). Tienen sus pegas, claro como su R2 o su penoso L5, pero si necesitas una unidad grande, barata y perfectamente prescindible, los gretchins son lo que buscas (personalmente los uso para abrir congas e ir a por objetivos, así como de pantallas para proteger a la artilleria... Lo cual nos lleva al siguiente parrafo)



    
     La artilleria de kampaña gretchin o grandez kañonez (me niego a llamarlos "mek guns") aporta una util cadencia de fuego pesado a toda horda pielverde, especialmente ahora que han abaratado los puntos y aumentado el número de piezas en la bateria de 3 a 5. En el caso de la foto tenemos un kañón y un kañón zapp de metal, así como una conversión hecha con los restos de un coche que desguace para hacer un vehíkulo zakeado, que veréis en futuras entregas de Guerra en Color, junto a la puerta de un rhino de mis Guadañas del Emperador y un cañón de plástico que me venia en una bolsa de piezas que compré por Ebay. Generalmente uso los tres con el mismo perfil de kañón, ya sea para realizar disparos perforantes o de fragmentación.

    Espero que os gusten y vuestras opiniones, nos vemos en futuras entradas de "¡Guerra en Color!".


     P.D. El aspecto polvoriento de los kañonez se debe al barniz de GW, a mi vuelta a Madrid creo que tratare de hacerme con uno que no cause ese efecto en las fotos.



viernes, 30 de mayo de 2014

¡Guerra en color!: noblez de la tribu Mazkatuerkaz

    ¡Buenas noches a todos! Supongo que a ningun lector le sonará a nuevo la inciativa Guerra en Color, que pretende recuperar en las mesas de juego y especialmente en los torneos, los ejércitos pintados y completados listos para la batalla. En El Gordo Xenos no hemos querido ser menos y siempre que podemos nos enseñamos via whatsapp los avances de pintura de nuestros ejércitos. Estós dias entre rato y rato de estudio he terminado mis cinco primeros noblez de mi horda pielverde, la tribu de Los Mazkatuerkaz. La unidad está compuesta por una amalgama de noblez de Asalto a Black Reach, noblez de la caja multicomponente de plástico y piezas de diversa procedencia (granadas de los zoldadoz de azalto de anterior edición, trofeos del señor del caos en armadura de exterminador, armas de los jinetes de jabali orcos de warhammer y un par de piezas de masilla verde).




     El esquema que he seguido es bastante sencillo. Tras una imprimación negra muy diluida, lo justo para empezar con unas sombras mínimas y que la pintura agarre bien, pasé a dar una capa más consistente de negro caos de en los pantalones, marron quemado para la camiseta y una mezcla de metalizado bolter y bronce bruñido con bastante negro como base en las armas. Para la piel quise usar una base de verde ángeles oscuros, pero no encontraba el bote de pintura y compre un tubo de acrílico verde oscuro en una tienda de bella artes que está en el Paseo de la Castellana esquina a la calle Pintor Juan Gris (todo para que despues apareciese junto con el verde que uso para dar las luces y la tinta verde oscuro de las antiguas y que atesoro como oro en paño). Despues fui añadiendo progresivamente más luces hasta acabar usando un marron amarillento claro para los correajes, un arron algo más claro para las luces de la ropa y gris para el negro. La piel usé el método que sigo ultimamente y fui haciendo subidas de color hasta unas luces definitivas en las zonas mas protuberantes de la cara con verde escorpion mezclado con ángeles oscuros a una proporcion 4:1. Como veis he usado una paleta consistente sobretodo en la antigua gama de colores citadel. Para cohesionar la unidad y distinguirla de otras peñaz de noblez en el campo de batalla, los accesorios están pintados en color rojo intenso (adornos, correajes menores, ect...) sin que destaquen especialmente por encima del resto de miniaturas del ejército. Quiero seguir el mismo método con mis gretchins y mis kópteroz, variando entre adornos en rojo, amarillo y tonos azulados segun la peña.





    Las fotos... Bueno, dejan algo que desear al haber sido hechas con el movil deprisa y corriendo, pero espero que no vueltva a pasar, le tengo el ojo echado a una cámara digital de 2º mano (para lo que la usaria no voy a dejarme un pastizal en una nueva) que me ayude a evitar en el futuro fotos tan reguleras. Espero que os gusten, nos vemos en futuras entregas de ¡Guerra en Color! del Gordo Xenos y La Meseta de Miral.








    Barahair

lunes, 26 de mayo de 2014

Nuevos meganobles (al parecer por fín de plástico)

    Buenas noches. Mientras la red arde por el nuevo mamotreto de los orkos, el Gorkanaut, me he fijado en un pequeño detalle gracias a una foto que han subido en La Taberna de Laurana:




    Por lo que se ve, abajo a la izquierda (derecha segun el punto de vista del Gorkanaut/Morkanaut), se van a renovar los meganobles orkos, medida a agradecer teniendo en cuenta su precio y que son de finecast, aunque me reservo mi opinión definitiva para cuando los vea en mano, o al menos en vitrina. En cuanto a mi opinión sobre el armatoste orko, me parece algo innecesario y que una vez más viene a cargarse la escala de juego normal, algo más propio para apocalipsis que para el reglamento de warhammer 40.000 estandar, aunque si que es cierto que se hacía necesario la inclusión de vehículos algo más potentes y de antitanque, ¿pero no habia nada mejor que eso? No se, mejoras en los dreads, los kañones zapp, una mayor libertad para vehículos o escuadrones de los mismos... En fin, será cosa de ver el nuevo codex. Por otro lado, no parece muy dificil de hacer de cero con restos y piezas de "todo a 100", así que de querer incluirlo entre las filas de mi horda (que lo dudo, al menos para partidas normales, como ya hice con un par de aviones orkos que me construi y solo uso en partidas tipo apocalipsis), lo más seguro es que use algun juguete de base.





    P.D. Me están entrando ganas de hacer un montaje a photoshop cuando haya imágenes más claras a lo matrioska rusa, de un noble, dentro de una armadura de meganoble, dentro de un dreadnought orko, dentro de un gorkanaut, dentro de un pizoteador... Una "matriorka"

lunes, 10 de marzo de 2014

Rumorez Verdez

    Buenos días. Tras dos semanas de relativo relax post-exámenes (relativo,por lo poco que he dormido), no quería dejar pasar algunos rumores que me ha contado un amigo vía fuente anónima del nuevo codex Orkos. La mayor parte son bastante lógicos, y mi credibilidad en los mismos se basa en la tónica de los demás codex renovados hasta la fecha:



    -Los chikoz orkos bajan de 6 a 4 puntos, continuando en unidades de 10-30
    -Además del akribillador pezado y el lanzacohetez se va a meter una tercera arma especial, una especie de arma sónica o de mini cañón shook, aunque también parece ser que será una opción de armamento para el noble.
    -El noble de la unidad seguirá usándose de una forma similar al actual, aunque es posible que amplíen sus opciones de armamento.
    -Las reglas del "Whaaag" será modificadas 
    -Los orkos podrán incluir al garrapato mamut en su ejército.Tendrá L7, perfil de monstruosa y podrállevan encima a 2 unidades de infantería o a 2 vehículos, combinable (es decir, podría meterse una peña de orkos y una escudra de lataz azezinaz). Aefectos de disparar será descubierto y podrán hacer cargas devastadoras como en el videojuego Dawn of War, previo chequeo de liderazgo, moviendo en linea recta hasta 30 cm y haciendo 4 impactos de f10 fp2 por miniatura que toque el garraato (este rumor aunque me parece creíble, es quizás el que más expectativas cumple de "tanto si es verdad como si no, me creo ambas cosas dada la actual deriva del juego")




    Además, añado algunos rumores que he oído en otras fuentes:



     -Los kópteroz saldrán como caja de plástico en vez de usar los de Black Reach y podrán usarse para hacer una especie de aviones, es decir, kit doble eliminatorio (lo bueno es que siendo orkos las demás piezas serán facilmente reutilizables) (BOLS)
    -la unidad de noblez tendrá un lider y si ese muere, otro noble irá asumiento el papel de sargento de unidad y así hasta que todos mueran (BOLS)
    -Por último, es de destacar que muy probablemente desaparezca la regla "Turbopikado" de Zagstruk que te permite efectuar un asalto con una unidad de zoldadoz de azalto en el turno en que hacen despliegue rápido. (Esto más que un rumor es una mera conclusión mía. Otras unidades como los veteranos marines podían hacerlo y lo han eliminado. Asimismo hay una formación de Apocalypse de los orkos llamada "Loz Buitrez" (Igual que la unidad de Zagstruk) que te permite usar esa misma regla introduciendo 3 unidades de zoldadoz de azalto, todo lo cual me lleva a pensar que esa regla desaparecerá definitivamente, aunque quien sabe...)



    P.D. En cualquiera de los casos, con el tiempo he acabado tomando una conclusión al respecto de la rumorologia y es que me los creeré cando vea las reglas personalmente. (Lo que no significa que los rumores sean muy creibles y lógicos pero también tenían los Tiránidos un rumor con bastante sentido que no ha salido, y era la posibilidad de aliarse con ellos mismos "a lo marine" para paliar no poder aliarse con otros y representar como en ocasiones desesperadas puede la flota enjambre duplicar a un poderoso guerrero o unidad)

miércoles, 29 de enero de 2014

Pinta ejercitos online

    Buenas noches. Hace unos cuantos años, GW organizó un concurso de creación de nuevos capítulos de marines espaciales, en el cual había que presentar tu esquema coloreando una figura de marine espacial con una aplicación en flash, si bien podías descargártelo al pc para usar la herramienta Paint de Windows. Dicho concurso salió anunciado en la White Dwarf y durante un tiempo la figura de marine espcial estuvo en su web, si bien hace tiempo que la retiraron de la misma (como prácticamente todo sus artículos de pintura y modelismo).
  

    El capírtulo ganador fue un sucesor de los Manos de Hierro llamado "Almas de Hierro" (de un chico de Argentina, creo), que se trataba en realidad de uno de sus clanes reunidos en una cruzada en busca de Ferrus Manus. Su esquema era negro y naranja oscuro, partida su servoarmadura en dos mitádes con bordes dentados como los símbolos del Adeptvs Mechanicum. Por desgracia no he encontrado la foto oficial publicada de la web de GW, (si bien si que hay unos cuantos ejemplos de gente que ha elegido ese capítulo para jugarlo) aunque se que la tengo en alguna WD...



    El caso es que por aquella época, se empezaron a crear distintos tutoriales de pintado por internet, que permiten hacerse una visión bastante mas realista del aspecto de nuestras tropas y su esquema de color. Como suele ser natural en warhammer 40.000, los marines ganan por goleada, siendo los tutoriales de la web Bolter and Chainsword los más completos y sencillos de manejar (de hecho tienen 2 pintores online, uno de ellos con menos sombras pero con acceso a una galería de armas y accesorios, perfecto para hacerse una idea de los veteranos y capitanes), aunque existen otros muchos. Os dejo la lista, la mayor parte de los cuales son de formato flash:
*Nota, para no liarnos demasiado, cada enlace ira con una abreviatura de la web en cuestión, al final pondré un índice de cada web

    -Defensores del Imperio

    Exterminador (BCh)

    Marine Espacial I (BCh)

    Marine Espacial II (BCh)

    Explorador (BCh)

   Guardia Imperial de Cadia (BCh)

   Guardia Imperial de Cadia y otros mundos (GtV)
   
    Soronitas (BCh)


   -Caos

   Marine del Caos (BCh)


   -Xenos

   Tiránidos (TFll)

   Eldar (GD)

   Guerrero Tau (BCh)

   Guerreto Tau (GD)

   Orko (BCh)


   -Abreviaturas:

   BCh: Bolter and Chainsword
   TFll:  Falen Asylum
   GD:  Grim Darkness
   GtV: Gtaaz Kiv

domingo, 30 de septiembre de 2012

Historia de un karro de guerra orko

   La entrada de hoy, se divide en varias partes. Hace tiempo mientras finiquitaba mi ejército de Marines Espaciales, y mientras me fijaba en la cada vez más cercana renovación de los caballeros grises (deje de usar mis escasos efectivos del ordo malleus que tenia para jugar con marines espaciales aliados al salir el codex de demonios por convertir este último a la inquisición poco más que un estorbo), un amigo mio me pasó una oferta de orkos en el foro de Inmaterium, en la que vendian 40 orkos de 2º ed. y 104 gretchins por 15 euros, gastos de envío incluidos. Dado que me planteaba precisamente un ejército de los mismos, no deje pasar esa oportunidad y a los 10 días tenía en mi casa una caja rebosante de orkos y gretchins monopose  la inmensa mayoría todavía en matriz y todos ellos con peanas.





   Pero un ejército de orkos, solo con eso no duraría mucho y si algo me gusta de los pieles verdes es la versatilidad a la hora de hacer transformaciones en los vehículos. Sin embargo la esperada renovación de los caballeros grises me hizo dejar de lado los orkos (aunque transformé y pinte al que sería el noble de la 1º unidad)


       Hasta hace unos meses.


      Estaba comprando varias cosas cuando vi en un "todo a 100" cerca de mi casa dos cosas muy curiosas. La primera son estos carros de los reyes funerarios de los que ya habló Agramar hace tiempo en su blog, El descanso del Escriba. La segunda fue un tanque de plástico, bastante grotesco, pero a un precio insuperable y que vi en ese momento como un magnífico punto de partida para hacer un kamión orko. Así que me gaste los 1´5 euros que costaba en tanquecito y me lo lleve a casa.





   Una vez en casa, lo desguace, quite el odioso mecanismo de cuerda y sonido y recorte la parte inferior para ponerle una plataforma hecha con un diskete de ordenador, vigas de plástico de matrices y tablas de madera de balsa. Le añadí posteriormente una "plancha pa´pazar" y algunos detalles aquí y allá y empecé a pintarlo vagamente, pero nuevamente tuve que apartar el proceso, debido a los exámenes de la facultad...






   ... Hasta estos días que lo retome. Entre medias me hice con otro tanque que conversioné en vehíkulo zakeado. El caso es que hace 10 días estaba haciendo orden en mi cuarto y al sacar una caja al pasillo se me cayó e endeble kamión orko... volviendo en gran parte a su estado primigenio, si bien la estructura de la caja trasera resistió lo suficiente pero muchas piezas se desperdigaron. Me resigne, recogi las piezas y seguí con la recogida... Y de nuevo guardado el kamión, que me apetecía poco recomponer. El caso es que vi otr oferta de orkos, en este caso de vehículos y no lo dudé. A los pocos días mi horda verde se vio reforzada por un kamión antiquísimo  dos orugaz y 3 motozikletaz. Fue entonces cuando decidí transformar mi maltrecho kamion orko en un karro de guerra, además, el tanquee era excesivamente grande y tenía casi el tamaño de un karro así que me puse manos a la obra y en poco rato había montado una torre sobre el kamión con un cañón de plástico, así como varias piezas de blindaje extra (puertas de rhino, techos, peanas, etc...) para forrar los tablones de madera. Me di cuenta de que la historia de esta conversión podía ser extrapolada sin problemas al mundo de Warhammer 40.000: Un mekániko ork construye un kamión, durante el traslado al frente sufre varios percances, hasta quedar medio destruido, es entonces mientras nuevos vehículos se unen al incipiente "Whaaaag", cuando decide transformarlo en un karro de guerra para transportar a sus chicoz mas duros y feroces...







sábado, 29 de septiembre de 2012

Crea tu bombardero orko de cero

   Buenas noches. Esto de usar el ordenador familiar es una lata a la hora de subir entradas...


   Esta noche traigo una entrada de algo completamente impensable a día de hoy: ¿Se imagina alguien un artículo de la revista White Dwarf en el que nos explican como fabricar de cero una miniatura de Forge World? No, ¿verdad?. Bueno, pues para aquellos que no lleven más de 4 o 5 años familiarizados con los tejemanejes de Games Workshop, diré que hace relativamente poco, la White Dwarf no era un simple catálogo con cuatro informes de pintura explicados a medias e informes de batalla trucados y con listas que dan vergüenza ajena, sino que te podías encontrar artículos de modelismo, fotos de torneos, cartas de los lectores... En fín, lo que esperas de una revista dedicada a un hobby (en este caso, los wargames de Games Workshop y el mundo que los rodea) y, por supuesto, más barata.


   Este artículo en PDF, me vino a la memoria cuando vi los bocetos del bombardero-dakkajet de los orkos,  más o menos a principio de verano. Recordé como había una White Dwarf que te decía como construirte de cero un bombardero orko tu mismo. Bien es verdad que por aquel entonces, no había reglas para usarlos en partidas de warhammer 40.000 pero no es menos cierto que en Forge World si las tenían  así como la miniatura correspondiente, y dado que Forge World era (y es) una empresa filial de Games Workshop, pues cuando menos choca la presencia de este artículo. Como digo, eran otros tiempos y el tio Gilito aún no se había hecho con el control de Games Workshop. La White Dwarf en cuestión es la nº 65, de septiembre del año 2000


   En fin  sin más preámbulos, os dejo con este archivo, útil para todos... Especialmente para los jugadores orkos. 

Bombardero WD 65